martes, 18 de marzo de 2025

De echar de menos a ser pasado

De forma física. Es increíble como la mente es capaz de recordar el roce de la piel, el aliento sobre el cuello, la espalda o las yemas de los dedos en los muslos y el pecho. 

¡Algunas veces parecía tan real! 

Cada vez menos.

Pasa a ser un recuerdo que te gustaría agarrar y que no pasara al olvido. Pero lo hace, poco a poco, quedándose en un sueño, un anhelo.

De pensamiento. La más tortuosa por qué aparecen en bucle todas aquellas palabras que significaron algo, conversaciones con recorrido que dejan a un lado todos aquellos recuerdos difíciles y duros, que harían del olvido algo rápido. 
Pero la mente es caprichosa, y solo se permite repetir una y otra vez aquello que fue o pareció bueno.

Y pasa el tiempo y te sorprende un flash en tu cabeza que salta con algo que te conecta a esos recuerdos sin pedirlo. 

Al principio duele, luego, gusta con nostalgia, más tarde estupefacción por aparecer sin permiso para terminar pasando a un olvido necesario donde se va colocando cada cosa en el sitio que le corresponde.

Para que no duela, para que esté ahí solo cuando quieras.
Y pasa a ser parte del pasado, lo que significa que es solo eso, algo que pasó.

No hay reproches, ni lecciones aprendidas, ni advertencias para el futuro, ni nada memorable.

Es solo algo más en tu vida pasada.



domingo, 23 de febrero de 2025

Cosas nuevas

Hace unos años decidí empezar a hacer cosas por gusto, por placer, por mí y para mí y si eso incluía hacerlo sola, también.
Parece sencillo pero empezar con 40 años, dice mucho de la dificultad que para mí suponía.
Con María he hecho 2 veces , primeras veces y ojalá queden muchas más veces, aunque no sean primeras.
Hoy he vuelto a coger un pincel desde el colegio.
En un sitio seguro, tanto física, como mentalmente. 
Sin presión, aprendiendo , buscando inspiración, complicidad.
He empezado con miedo, despacito. 
Un color, un pincel. 
Un poco más de color, dos, tres pinceles. 
Más agua, esponja, cera.
Lápiz, rotulador, más acuarelas.
He disfrutado, he hecho algo que creo que me inspirará para el futuro.
Qué maravilla, encontrar mujeres generosas que crean espacios increíbles donde un taller de un par de horas, se transforma en : ¡¡Una fabulosa mañana de Domingo!!

viernes, 3 de enero de 2025

Llorar

Últimamente lloro. 

Lloro muchiiissimo.

No pasa nada.

Lloro de felicidad, de agotamiento, de miedo, de satisfacción, de enfado, de alegría, de desesperación, pero también de esperanza.

Es algo que me lleva acompañado unos meses y ya no me "preocupa", ni para bien, ni para mal.

Forma parte de mi forma de entender mi vida ahora y es algo más en esta montaña rusa en la que vivo. 

Cómo lo "uso" para infinidad de sentimientos me está resultando bonito, simple, agradecido, imprescindible para continuar.

Me flipa empezar un año y eso que el empiece de este no me ha gustado mucho, pero no he dejado que jorobe las ganas de empezar 2025, es como un lunes gigante, ya sabéis por qué lo digo.

Así que mi deseo este 2025 es seguir llorando, por qué significa seguir viviendo.

¡Qué ganas te tengo año nuevo!

domingo, 29 de diciembre de 2024

La familia no elegida

Mi hijo menor tiene 5 hermanos. 

Con unos comparte madre, historia y recurso y con otro, vida y padres.

Hoy comimos casi todos juntos.

Compartimos sobre todo los mayores , inquietudes, problemas e impresiones , sobre lo que nos une , el acogimiento familiar.

Cada una de las 9 personas que estábamos hoy en la mesa tiene una historia (bueno, varias) sobre su experiencia, y cada una más diferente que la otra.

Todos tenemos mucho que decir, no es un camino de rosas, ni mucho menos.

Nadie sale indemne, ni los menores, las familias biológicas , las de acogida. Y aún así sigue siendo la mejor opción para muchos menores, eso sí, una opcion mejorable . 

A pesar de las dificultades, de la administración, de los recursos y de la vida , seguimos compartiendo momentos fabulosos en los que nos queda claro que fue una buena elección.

Gracias por formar parte de mi familia no elegida, es la mejor del mundo .

Os queremos.


domingo, 15 de diciembre de 2024

15 de diciembre

No quiero que llegue hoy, ni el 24 de marzo. 

Los odio con todas mis ganas, pero existen y tú no estás.

Y pasan los años, uno detrás de otros y... solo seguimos viviendo sin ti.

Porque vivimos es verdad, pero faltas.

Unas veces más, otras veces menos, porque si no sería imposible reponerse de la pérdida.

Este año toca menos. 

¿Por qué? A saber, cada uno lo lleva como puede.

Te echo de menos, te quiero, sigo necesitando hablar contigo y vivir si ti es objetivamente peor.

Pero estoy bien, y tengo un círculo que me quiere, que me apoya y que está. Así que sonrío y no voy a dejar de hacerlo.

Te quiero. Feliz cumpleaños, papá 

sábado, 14 de diciembre de 2024

Golpes

¡Paf! ¡paf! ¡paf!

Mi cabeza resuena como golpes.

¡Paf! ¡paf! ¡paf!

Así reacciona cuando se pierde en sus recuerdos contigo.
Un golpe tras otro, que recuerdan lo vulnerable que era , lo frío que fuiste.

¡Paf! ¡paf! ¡paf!

No lo vi, lo intuía y me cegué.

¡Paf! ¡paf! ¡paf!

No puedo parar. Las imágenes se agolpan en mi cabeza. 

¡Paf! ¡paf! ¡paf!

No dejan de aparecer , no me dejan descansar.

¡Paf! ¡paf! ¡paf!

¡Qué puta locura!

Sigo pensando que la culpa es mía, aunque sé que no lo es. 

¡Paf! ¡paf! ¡paf!

Y sigo fustigándome por algo que creo que hice. Pero no es real.

¡Paf! ¡paf! ¡paf!

¡Déjame! ¡desaparece!, ya no puedo seguir esperándote.

¡Paf! ¡paf! ¡paf!

¿Pasará en algún momento?

¡Paf! ¡paf! ¡paf!

¿Podré vivir sin ti?

¡Paf! ¡paf! ¡paf!



viernes, 29 de noviembre de 2024

Te echo de menos

Te echo de menos, si, aunque cada vez me doy menos cuenta.

También pienso el porqué.

Me interesaban tus cosas y yo pensaba que las mias a tí también.

Conversaciones interminables, interés real, pensaba.

Entonces retrocedo, busco en mis recuerdos y sobre todo lo que echo de menos y ...

Echo de menos a la persona que me preguntó: amor, ¿Puedo llamarte amor? .

A la que dijo que me quería en su vida, por qué merecía la pena , a la que en algún momento contó conmigo por qué sabía que yo estaba.

A esa que le gustaba contarme cosas de las que nadie sabía. 

A esa que me dio valor, que me hizo sentir que valida.

A esa persona es a la que echo de menos.
Así que miro para atrás y repaso el tiempo vivido y me parece que esa persona no existe.

¿Fue un engaño o un espejismo?

No sé, ¿Qué fue? 

Si, a ti te lo pregunto, solo tú tienes la respuesta. 

Yo, solo los pedazos que dejaste.